En nuestra primera retrospectiva mensual de lo que fueron algunas de las más importantes noticias relativas al derecho y las nuevas tecnologías, destacamos:
- Expertos de la Comisión Europea inquietos acerca de la interpretación hace por el Grupo de Trabajo del Artículo 29 en sus directrices sobre el derecho de portabilidad. [Directrices] [Inquietudes de la CE]
- La Corte Europea de Justicia (ECJ o TJUE) finalmente resuelve uno de los más importantes casos de linking, streaming y comunicación pública de los últimos años: BREIN v. FILMSPELER. La venta de “reproductores de medios” cargados con programas que a su vez contienen add-ons que permiten el acceso a contenidos no autorizados, es un acto de comunicación pública. [Prensa] [Fallo y caso]
- Corte holandesa resuelve que es ilegal crear y distribuir subtítulos de material audiovisual sin autorización del titular de los derechos de autor. [Prensa]
- Corte norteamericana desecha importante caso de litigación de licencia no comercial Creative Commons. [Prensa]
- FNE pone en consulta pública tres Guías y dos formularios para el sistema de control de operaciones de concentración [Prensa]
- Se presenta una interesante solicitud de cuestión prejudicial ante la ECJ/TJUE, para determinar si la persona que inserta un código embebido en su sitio web (por ejemplo, un botón “compartir”, “like”, etc) puede ser considerado “responsable del tratamiento”, aun cuando esta persona no pueda influir en dicha operación. [Caso]
- Y2K.cl publica primer Análisis Crítico de los Proyectos de Ley de Protección de Datos Personales, el que puedes descargar en formato pdf. [Link]
- La FCC comienza a desmantelar la neutralidad de la red [Prensa] [Campaña BattleForTheNet]
- Chile lanza Política Nacional de Ciberseguridad (PNCS) [Prensa] [PNCS en español] [PNCS en inglés]
- Canciller firma decreto del Convenio de Budapest sobre Cibercrimen durante lanzamiento de la Política Nacional de Ciberseguridad [Prensa]