Descripción

El comercio electrónico es un fenómeno relativamente reciente que cada día ha ido tomando más fuerza en nuestra sociedad. Las transacciones digitales se han hecho fáciles de realizar, pero al mismo tiempo existen variados aspectos que no pueden descuidarse, tales como la contratación electrónica, el incumplimiento de los contratos celebrados por internet, la validez de los ‘click-wrap’, ‘browse-wrap’ y ‘shrink-wrap’ agreements y de las cláusulas establecidas por los comerciantes en sus sitios web.

De gran relevancia son otros temas relacionados, tales como la protección de los derechos de los consumidores en internet, la responsabilidad de los intermediarios, la calificación jurídica y suerte de los actos celebrados con ‘agentes electrónicos’ y otras formas de agentes que funcionan en base a inteligencia artificial; los nuevos modelos de negocios, como el crowdsourcing, etc.

  • Compliance en materias de comercio electrónico

  • Redacción de Términos y Condiciones de ventas y Servicios online

  • Manejo de riesgos legales en el comercio electrónico (prevención de problemas legales)

  • Litigación en materias de comercio electrónico y consumo online

  • Resolución Alternativa de Conflictos (ADR) y Resolución de Conflictos vía Online (ODR)

  • Medidas y estrategias de autorregulación (self-regulation)

  • Tiendas online (aspectos jurídicos)

  • Auditorías de Cookies

  • Sorteos y juegos online (aspectos jurídicos)

  • Marketing online (aspectos jurídicos)

  • Legalidad promocional online

  • Autorregulación y adecuación legal de comercio online en materias de datos personales

  • Asesoría en materia de propiedad intelectual e industrial en el comercio electrónico (marcas, competencia desleal, trade-dress, inter alia)

  • Asesoría en materias de dignidad, derecho de la imagen y privacidad en comercio electrónico, blogs, redes sociales y campañas